Escrito por: Julian Volonterio
27 junio, 2015
Bienvenidos
a esta última parte de la entrevista, si bien es la mas larga (bastante larga),
tiene contenido muy, muy interesante, así que relájense y disfruten….
¿De donde salió esta pasión por dota y como lo conociste?
La realidad es que yo jugaba al Argentum Online y lo jugué
por muchos años, y mi hermano que es el que siempre me mete a los nuevos juegos
se puso a jugar al Dota, cuando ya la tenía mas o menos clara me invito a jugar
a mí, como siempre hace con otros juegos. Creo que el primer héroe con el que
jugué fue un “Balanar”, no entendía nada, pero yo jugaba igual con el
vampiro…. después de eso pegue la onda
del “CS”, lo deje de jugar y cuando salió Dota 2 varios amigos míos tenían la “key” que “PlayDota” te daba
por ser usuario viejo, y recuerdo que paso un año y yo no le daba mucha pelota
que digamos, creo que jugué un match de Dota cuando me dieron la “key” y no me
gustaba porque me rehusaba a acostumbrarme a lo que era todo lo nuevo,
osea … no distinguía héroes y creeps ,
pero me acuerdo que una vuelta cuando volví de unas vacaciones en Mendoza, que
fueron de paz y amor, de tranquilidad, ya que no tenia internet , empecé a
jugar, simplemente, le empecé a agarrar el gusto, me acuerdo que no entendía
nada, iba con la “PA” a la offlane, no sabía lo que eran las líneas, todo esto
un mes antes mas o menos del TI 2 …. Cuando llegó , me acuerdo que me vi todos
los match del TI 2, absolutamente a todos y quede fascinado, así que de ahí
empecé a jugar, jugar, jugar y jugar, fueron días en los que estaba mas de 12
hs jugando sin parar, sin cansarme, y después simplemente se volvió algo común,
me empecé a hacer hincha de los equipos y me empezó a gustar cada vez mas.
Con toda la gente que fui conociendo y demás creo que bueno,
ya esta, simplemente el juego me encantó… de hecho es lo único que juego, tengo
el “CS GO” por ahí, pero la verdad que no me divierte tanto. Así que fue de esa
forma, como una gran mayoría, osea me lo presento un amigo, en este caso mi
hermano, lo jugaban otros amigos y bueno, le fuimos dando y fui el que más en
serio se lo tomo quizás…. Incluso hoy en día trato de meter a mis amigos para
que lo jueguen y no puedo, ya todos laburamos, estudiamos, así que tampoco
tenemos tanto tiempo como para empezar algo nuevo.
¿Cuál es el origen del nombre Invaders Must Die? ¿Tiene algo
que ver con el álbum de la banda Prodigy?
De hecho si, es por ese tema. Igual yo tengo una trayectoria,
cuando estaba en el CS tageaba “Luchou”,
después le agregue el “.-“, después para que no me reconozcan me cambie el
nombre y tageaba “LCU”, el cual fue siempre mi nombre por así decirlo, y cuando
arranque en dota simplemente no me gustaba como quedaba…. Veía “LCU.-“ y decía
“Esto no queda muy bien” y me empecé a poner nombres de canciones, me ponía
“Invincible”, ya que Muse es una banda que me gusta mucho y fue el nombre que
más tiempo use, hasta que una vez estaba jugando, empezó a sonar “Invaders Must
Die” y dije “Uy que buen nombre, ya esta, me lo pongo” y se dio la casualidad que cuando empecé a
usarlo, fue cuando me empecé a hacer más conocido en el ambiente del dota y
bueno, finalmente cuando me volví caster se terminó transformando en “InvadersMD”,
por el simple hecho de que era muy largo, así que dije “La gente no se va a
acordar un nombre tan largo”, además para mi también era muy molesto, muy
tedioso presentarme así, por lo que termino deformándose y con el tiempo
veremos si termina quedando “Invaders” solo, como la mayoría de la gente me
dice.
¿Cuando casteas eventos, te sentís más cómodo haciéndolo de
forma “LAN” frente a un grupo de personas o desde tu casa por twitch?
Creo que en parte eso también depende mucho de la
organización, de como te sepa tratar, de como te haga sentir. Obviamente uno
siempre se va a sentir mas cómodo casteando desde su casa porque va a estar con
sus “instrumentos de trabajo” por así decirlo, es su monitor y es su todo.
Debo decir que en cuanto a sentimiento mío, me gusta mas castear
las LANS porque se vive mas, el hecho de ver a la gente ahí hace que se le
ponga mas emoción, uno escucha las reacciones, escucha todo y es como que te
motiva a ponerle mas “power” al asunto. Por lo que en el caso de que la
organización fuera buena, como la gran mayoría que me ha tocado, diría que
preferiría lo LAN . Sin embargo, nos estamos acostumbrando a castear sin tener
que usar el teclado, el mouse y normalmente hay una persona encargada de la
cámara y mueve eso … Si la persona encargada de la cámara es buena, la verdad
que prefiero mucho mas la LAN, sin embargo, no en todos los eventos hay un
“cameras man”, por lo que la voy a resumir y decir que prefiero mas la LAN por
el hecho del ambiente que se vive, es mucho mas lindo, es distinto, además es
mas divertido.
¿Que le recomendarías a alguien que quiere empezar a castear?
Primero, yo siempre fui partidario de que para ser un buen
caster hay que ser un buen jugador. Tener un conocimiento del juego es
primordial, uno cuando es caster tiene que prestar atención mas allá del juego.
Algo que yo solía hacer cuando arranque era ver a otros casters, para ver como
introducían el casteo ni bien arrancaban, como lo presentaban todo, en que
momento también, porque normalmente si vos arrancas a analizar el drafteo desde
minuto “0:00“, en donde no banearon ni al primer héroe, te terminas quedando
sin material. Siempre tenés que tratar de tener unas pausas, ver a otros
casters, como se manejan, estar siempre informado del juego, tratar de dar información.
Creo que lo que diferencia a un buen caster de uno mediocre,
es la capacidad que tiene de analizar el juego. Lo que yo noto mucho de casters
que recién comienzan es que se quedan con lo que ven en el momento, osea, ven
un “NP” en jungla y dicen “Bueno, y ahora el N.P. esta en jungla” y ese tipo de
información a la gente no le interesan, porque es lo que esta viendo y lo sabe.
Lo que tenés que hacer vos como caster es decir “El NP esta en jungla porque
tal cosa en la línea”, “esta esperando que se pushee”, “tiene que
sacar esto” . Mi consejo, lo que los va
a diferenciar de un mal caster es la capacidad de ver mas allá y de analizar lo
que van a hacer los equipos, que en definitiva te da cierta satisfacción decir
“ Me parece que van a pickear esto”, “Van a banear esto”, “La sinergia es esta,
esta y esta” y cuando lo hacen te da ese gustito de decir “JA! Lo sabía”. Por
eso siempre hay que tratar de buscarle la lógica a todo, pero es muy importante
para esto obviamente saber muchísimo del juego, por lo que tienen que estar
siempre muy informados, ver games profesionales para ver lo que es el meta, lo
que se suele hacer, tratar de investigar a ver que es lo que juega cada equipo
y demás, que yo por mi suerte, digamos que no me costó tanto porque ya conocía
a los jugadores de Isurus, osea que analizarlos me es muy fácil, yo veo al game
de Not Today por lo que también sé a lo que juegan, y viniendo jugando tantas
horas y hace tanto tiempo, también el análisis es algo que ya mismo me sale.
También es muy importante la emoción, un caster que castea
como zombie no “garpa” por así decirlo, no es algo que a la gente le mueva,
pero eso para mi tiene que salir dentro de uno, si uno siente el juego lo va a
castear de esa manera, y si esta ahí solo porque si, porque pintó, la realidad
es que se nota bastante. Hay que tratar de poner a todos bajo la misma orbita,
no recurrir a centrarse siempre en un héroe, osea siempre tratar de dar mucha
información, pasar por todos los héroes cada tanto, ver los ítems que tiene, que
es lo que se puede hacer, lo que es el análisis en general creo que es lo que
diferencia, como dije, a todos los casters.
¿Tenés alguna anécDOTA (lo sé, somos unos genios) de tu
experiencia como caster?
Hubo algo que fue muy divertido, pero que en el momento fue
un garrón y un papelón. Estaba casteando un game de Isurus, era un game mas o
menos importante pero no era para un torneo, estaba casteando poniéndole toda
la garra, toda la emoción y estaba muy interesante el match, y por ese entonces
yo casteaba solo, no tenía tanta experiencia, me acuerdo que en un momento se
me da por “altabear”, empiezo a leer el chat y veo que todos me dicen “Invaders
te olvidaste el template puesto, parece que estamos escuchando una radio” y yo
dije “ Nooo, nooo”, había quedado la imagen y claro, estaban todos ahí mirando
la imagen del match que se presentaba y no estaba transmitiendo lo que pasaba
en dota, no podían ver el match, encima habían pasado 10/15 minutos y había
bastante acción, Isurus sacando un First Blood muy bueno, estaba muy
interesante. Fue algo en lo que dije “No puede ser…”. Me ha pasado olvidarme el
micrófono muteado en el xsplit y la gente no escuchaba porque me había colgado.
Pero de esas de meter la pata tengo varias, y en si, es lo que hoy me hace ser
ultra cuidadoso. De todas formas, esa quedo para la historia, “la radio de
invaders”, no lo podía creer, no lo podía creer jajaja.
Contanos de tu canal de youtube : ¿Era tu idea principal o surgió como un
proyecto aparte de castear?
No, el canal lo cree meramente para lo que es la serie “Meet
the hero”, y que por cierto estoy muy agradecido de mucha gente que me fue
guiando por todo lo que voy haciendo, tengo atrás varias personas que me van
ayudando, me van dando consejos. Cuando yo tengo quizás una idea o se me ocurre
hacer algo por ejemplo, lo consulto y ellos me dijeron que si solo voy a ser
caster no voy a tener mucha llegada o no voy a tener tanto impacto, por lo que
se me prendió la lamparita y dije “Quiero hacer algo para ayudar”, y comenzamos
con lo que es el Meet The Hero, para eso necesitaba un canal de youtube, por lo
que lo termine creando y ahora simplemente creo que intento darle contenido,
porque la verdad que con todo lo que conté que hago en la semana, no tengo tiempo
y no me dan taantas ganas de hacer los videos, por eso es que lo hago cuando se
que realmente lo voy a hacer bien, y ahora también arranque con una nueva serie
que gracias a lo que es la gente que me sigue la empecé, se llama “Coacheame
lento”, ya que me dijeron “Che por que no te haces un video para coachear o
algo ?” y bueno, la verdad que le voy agregando contenido con eso también.
*LLEGA EL SUSHI :P*
Básicamente, mi idea es nutrir el canal con muchos programas
y muchas ideas que tengo. Por ahora sigo con lo que es el Meet The Hero y lo
que es el coacheo, porque es lo que la gente pidió, lo que a la gente le gusto
y le gusta ver. Sin embargo a futuro quizás, tengo pensado empezar a subir
directamente gameplays míos de ciertos héroes y mas allá de la gente que no usa
twitch , también empezar a subir casteos míos interesantes o demás. Algo que me
estoy replanteando a ver si lo hago, es
el tema de agarrar una replay vieja de un match interesante y castearlo
a mi manera, el punto es que soy una persona que las cosas que ya vio, no las
puede castear de la misma manera como si fuese algo nuevo. Además de que ya
sabes lo que va a pasar y lo divertido es el momento, el hecho de ver cómo va
surgiendo, ir viviéndolo.
Por lo tanto mayormente lo que van a poder encontrar en mi
canal es contenido educativo en cuanto a dota. Voy a tratar de sacar siempre
guias o cosas utiles para la gente que realmente quiere mejorar o quiere
aprender “un truco o dos”, como dice en Meet The Hero. También saque un video
de A.R. (Argentinian Rejects). Cuando jugaba para ellos en la JoinDota, dimos
vuelta un match en el cual nos estaban remil puteando y bueno, como para
reírnos un rato lo hicimos. Pero bueno, si quieren visitar mi canal se van a
encontrar con guías, consejos, ayuda y demás.
Trato de mantener la imagen de cómo soy… una persona abierta,
que si me preguntan algo yo no tengo ningún problema en contestarles, y de
hecho me hice un “Ask” para que me hagan inquietudes de dota para los que no
querían mandar mensajes a la fanpage, por lo que mi intención es ayudar para
que esto crezca y esperemos que así sea.
Invaders en Twitch
Bueno gente,
damos como finalizada la entrevista. 10 millones de gracias a Invaders que nos dio el honor de poder entrevistarlo y que se
tomo el tiempo para responder estas preguntas, y 10 millones de gracias a
ustedes por leerla y seguirla, de verdad que lo apreciamos MUCHISIMO.
Related Posts
- Home>
- Análisis , Aprender , caster dota 2 , como castear , Dota , Dota 2 , Entrevista , entrevista a invaders , InvadersMD , lucho testa , Noticias >
- Entrevista a InvadersMD : Tercera y ultima parte